
A día de hoy presentar tu contenido de marketing a través del video es lo que mejor está dando frutos a las marcas mundialmente, por lo que se estima que esta tendencia se sostenga en el tiempo. Ya sabes lo que dicen, si del cielo te caen videos ¡Haz video marketing!
Si aún no sabes de qué va todo esto, no te preocupes, no es nada del otro mundo.
De hecho, tal y como su nombre lo indica, el video marketing consiste en presentar tus contenidos en un formato audiovisual.
Lógicamente requiere que inviertas tiempo y dedicación si es que eres tú quien se encarga de generar contenido para tu marca o la de alguien más. Ciertamente es más complejo hacer un video pero tampoco es algo de otro mundo.
Si cuentas con la ayuda de profesionales mucho mejor, pero si no es así no te desesperes, acá te daremos algunos consejos de utilidad.
Pero antes de todo, entendamos bien la causa de todo este alboroto con los videos.
¿Por qué son exitosos los videos en el marketing digital?
La respuesta es muy sencilla: Es lo que las personas, especialmente los jóvenes, están consumiendo en gran cantidad cada vez que navegan en internet.
Si eso es lo que funciona entonces la marca no lo cuestionan, simplemente se adaptan y sacan provecho.
Es una cuestión generacional, las últimas generaciones prefieren ver videos antes que leer y, hay que reconocer, que en ocasiones hacer eso es mucho más funcional, si no lo cree piense en los tutoriales por video, son mucho más didácticos y efectivos que los que se hacen con solo texto.
Entonces, si tomamos en cuenta que el contenido que mejor funciona es el contenido de valor, es decir, el que le resulte útil a tu audiencia, especialmente el que le enseñe algo o le ayude a resolver algún problema, el video es lo más idóneo y dinámico.
Ciertamente las infografías y descripciones detalladas y perfectamente redactadas proporcionan información valiosa, pero es más atractivo el video, aceptémoslo.
Además, es bien sabido que los seres humanos somos esencialmente visuales.
Por otra parte, ver videos culturalmente se asocia al ocio, por lo que quienes consumen contenido en este formato lo hacen además como parte de su entretenimiento.
Pensar en todo esto nos puede dar la sensación de que le video marketing solo le aporta beneficios a la audiencia y no a la marca, pero esto no es más que un error y a continuación te lo demostraremos.
Beneficios del Video Marketing para tu negocio
Lo primero a tener siempre en cuenta es que para recibir primero tienes que dar y justamente eso es lo que haces proporcionándole contenido de valor a tus seguidores a través de buenos videos.
En consecuencia, esas personas beneficiadas valorarán más tu marca y eso, en su momento, muy probablemente se traducirá en ventas.
Aparte de eso, los videos son propicios para generar emociones y conectarse a través de ellas lo que facilitará el “enganche” entre tu audiencia y tu marca, dándole mayor peso a la relación entre ambas.
Asimismo, con esta estrategia ganarás visibilidad. Las cifras así lo demuestran, ocho de cada diez usuarios de internet ve videos cuando se conecta y cerca del 50% de ellos comparte lo que les gusta.
¿Te interesa estar bien posicionado en los buscadores? ¡Los videos te ayudan!
Sí, un video alojado y bien posicionado en YouTube normalmente aparece entre los primeros resultados mostrados por Google.
Los estudios también han revelado que las publicaciones en redes sociales que contienen videos obtienen mejores reacciones, sobre todo si son nativas.
Como dato: YouTube es la tercera página web más visitada del mundo… Facebook la segunda y además premia con mayor visibilidad si tu contenido lo presentas en contenidos directamente en su plataforma.
Como verás, trabajar con videos es ganancia. No hay excusas para no hacerlo.
¿Cómo y dónde produzco videos para el marketing digital?
Una de las mejores noticias de todo esto es que, pese a que producir videos es menos fácil que una imagen o texto, existen muchas posibilidades para hacerlo bien, rápido y fácilmente.
Sin embargo, si tienes los recursos, económicos o humanos, déjalo en manos de los expertos, así te garantizas la buena calidad.
Y si quieres hacerlo tú mismo entonces adelante, sólo necesitas un poco de dedicación para aprender a utilizar programas para crear o editar el material audiovisual de tu marca.
Gracias a Dios y a internet, existen muchísimas aplicaciones que te lo facilitan, entre ellas:
- Wideo
- Prezi
- GoAnimate
- Stupeflix
- Videolucius
Y así muchas más, con diferentes características y modos de utilización, algunas especialmente hechas para trabajar desde el Smartphone o la Tablet.
Consejos para hacer buen Video Marketing
Al igual que con toda estrategia que te plantees para mercadear por internet, lo más indispensable es tener un plan con objetivos bien definidos así como las estrategias para alcanzarlos.
Luego de eso debes:
- Pensar primero en tu audiencia: ¿Qué quieren? ¿Qué necesitan? ¿Qué les gusta?
- Ser creativo, aprovecha que puedes juntar texto, imágenes, sonidos, texto. Haz piezas memorables.
- Utiliza imágenes de buena dimensión, contenido que se ve mal espanta a las personas.
- Cuida el sonido. Debe ser tan bueno como las imágenes.
- Agrega subtítulos para quienes no puedan escuchar lo que dices.
- Toma en cuenta la duración de tus videos. Cada red social es diferente, indaga qué te conviene más en cada una antes de publicar.
- No abuses, trata de ser conciso, los videos muy largos tienen menos reproducciones.
- Utiliza animaciones, está demostrado que son mejores recibidos que los videos con personas.
- Incluye el humor o a las emociones para conectarte con la audiencia.
- Verifica que tus videos no tarden demasiado en cargarse.
- No sobrecargues los videos con textos.
Con toda esta información ya estás listo para comenzar a producir videos geniales, sólo falta que definas las estrategias de tu marca para esto.
Si lo que te frena es lo que tienes que decir entonces lee: Consejos para producir contenido de calidad para tus seguidores