
Si ya has comprendido que tener una excelente presencia en Redes Sociales es lo que más le conviene a tu negocio, seguramente ya sabrás que lo mejor que puedes hacer para potenciar tu marca es invertir en publicidad y lógicamente querrás hacerlo de la mejor manera posible, pues bien, alégrate, estás leyendo el post adecuado.
Pagar publicidad en el mundo del social media es una de las mejores inversiones que harás en tu vida.
Decimos esto porque en la actualidad están más que comprobados todos los beneficios que un anuncio (bien hecho), puede hacer por una marca, personal o empresarial.
Los anuncios en Redes Sociales pueden segmentarse de manera maravillosa, tanto que puedes enviarle mensajes específicamente a tu público meta y clientes ideales.
Además, los costos de inversión son más bajos que en medios tradicionales y se ajustan a tu capacidad o disposición financiera.
Ahora bien, Redes Sociales hay muchas y lo que hoy nos ocupa es saber cuáles son las mejores opciones para invertir. No obstante, antes de cualquier incursión en el mundo publicitario debes tener establecida una estrategia de mercadeo con metas claras y definidas.
Consejos previos al pago de anuncios en internet
Antes de pagar debes tener claros tus objetivos y estrategias para alcanzarlos. Recuerda que la publicidad es una ayuda, no una mágica solución a tus problemas de ventas.
Así pues, empieza definiendo lo que quieres lograr.
Promoción de viernes o servicios, invitación a algún evento, ganar seguidores, posicionarte en la web, conseguir visitas, entre otros. Teniendo esto claro, puedes continuar en el proceso de inversión.
Luego de esto lo que corresponde es que, si corresponde, produzcas perfectamente el anuncio que publicarás.
Para ello debes utilizar imágenes llamativas, de excelente calidad, con un texto atractivo y una llamada a la acción. De poco o nada servirá lo que pagues si al final promocionas algo con una imagen borrosa o sobre cargada de texto.
Asimismo saber cuál tipo de contenido funciona mejor en la red social en la que invertirás: videos, imágenes, enlaces, audios, etc.
Ya lo hemos dicho pero lo reiteramos: Es importantísimo que tengas muy claro hacia quien va dirigido tu mensaje, es decir, debes tener claro tu target y muy especialmente a tu cliente ideal. Con esa información podrás segmentar tu anuncio exitosamente.
Ahora sí, conozcamos las mejores opciones para invertir.
¿En cuál red social me conviene invertir en publicidad?
A continuación te mostramos las opciones más interesantes para que saques provecho de la publicidad:
Es la red social con más usuarios en el mundo, pero además ofrece un sistema muy desarrollado de anuncios, con configuraciones realmente interesantes para cualquiera de los objetivos que te plantees.
Además de una segmentación maravillosa, en Facebook tienes varios formatos de anuncios, como por ejemplo o los videos, fotos, el carrusel, presentaciones, lienzos, entre otros.
Importante resaltar que Facebook te permite cambiar los anuncios incluso si la campaña o el tiempo de duración del contrato aún no se venza. Esto te permite hacer ajustes sobre la marcha o simplemente refrescar la información.
Asimismo la información estadística proporcionada por el sistema de anuncios es realmente maravillosa, aprenderás muchos sobre tu comunidad y se te iluminará el camino a seguir.
Acá cada centavo está muy bien invertido.
Pertenece a Facebook y cada día suma miles de usuarios a sus registros. La unión con el gigante azul le ha hecho que su sistema de anuncios se haya potenciado.
Sin embargo hay que tener muy en cuenta que esta red social, por trillado que suene, es muy visual y el contenido de tus anuncios debe ser realmente atractivos.
Además, hay que considerar que casi el 100% de sus usuarios acceden a Instagram desde el teléfono móvil y esto no es un detalle menor, al momento de planificar tu estrategia.
Igual que en Facebook, acá puedes elegir el formato de tu anuncio: imagen única, carrusel, videos y, lo que se ha consolidado como una excelente alternativa, las historias de Instagram.
Ideal para exhibir productor e indispensable es la creatividad.
A día de hoy, aunque su crecimiento se ralentizado un poco, es la red social informativa que mejor está posicionada, por lo tanto hay muchas formas de aprovecharla con eventos de la actualidad.
Es una red social muy buena para conseguir clicks hacia tu web, aumentar el número de seguidores, generar conversaciones y más.
Su sistema de anuncios ofrece la posibilidad de promocionar la cuenta, los tweets e incluso las etiquetas, de modo que la visibilidad estará garantizada.
El sistema de pago de anuncios en Twitter es interesante.
En algunos casos puedes pagar menos de un dólar y en otros hasta diez. Todo depende de lo que quieras publicar y de la forma en la que lo haces, de hecho existe hasta un sistema de subasta que puede beneficiarte mucho.
YouTube
Como bien sabemos, es la máxima plataformas de videos en el mundo, con una cantidad de usuarios y visitantes diarios de locura. Invertir acá es una opción realmente interesante.
Existen varias formas de hacerlo, bien sea produciendo contenido para que se reproduzca antes o después de otros videos (previa segmentación) o promocionando el contenido de tu propio canal.
Asimismo, existe la publicidad de que hagas alianzas con influencers o referentes de tu nicho que tengan buena presencia y actividad en YouTube.
El sistema de pago TrueView garantiza que sólo pagaras cuando efectivamente las personas vean o interactúen con tu anuncio.
¿Bueno, no?
Esta red social tiene sus propias formas. En el pasado, las posibilidades de anuncios eran muy reducidas, sin embargo los cambios están produciéndose luego de que Microsoft se hiciera cargo y ya hemos visto algo de eso.
Es ideal para que las empresas hagan negocios entre sí.
En LinkedIn debes tener muy claros los objetivos trazados y la forma de alcanzarlos para evitar inconvenientes.
Explora y aprovecha las oportunidades publicitarias
Como ves hay muchas opciones para invertir, por lo tanto, la idea es que puedas escoger las mejores que se adapten a tu negocio y a tus seguidores, todo enmarcado en una estrategia y en acciones concretas.
Si aún no lo tienes: Aprende a crear tu plan de Marketing Digital