
Si trabajas en la web, mantenerse actualizado no es opcional. En cambio, estar a la vanguardia sí lo es y aunque no sea cosa fácil, por tener tanas cosas de las que ocuparse, siempre hay que sacar tiempo para actualizarse, en este post te contamos un poco de lo que está ocurriendo en nuestro mundo.
Hay algunas tendencias que más que no son nuevas pero que se proyectan ahora con mayor fuerza.
Aunque el mercadeo en internet tenga como fin último la consecución o aumento de ventas, hay puntos previos a los que hay que prestarles atención.
Uno de ellos es el contenido, sus formas y fondos.
El video seguirá siendo tendencia
Una de las formas de presentar contenido que es y seguirá siendo tendencia es el video, por lo tanto, si no has entrado en esta onda ya no hay más tiempo para esperar.
Si en cambio ya estás haciendo uso del video y sus bondades, entonces tienes que perfeccionarte e ir en búsqueda de nuevos escenarios.
Lógicamente no se trata solo del formato, igualmente hay que aplicar los mismos principios ya conocidos para la estrategia de contenidos, es decir, tiene que ser información útil en formato audiovisual.
Parece engorroso pero una vez que le encuentres el truco lo vas a pasar bien.
¿Qué pasa con el video? Bueno, los estudios han determinado que los consumidores de contenido en la web (mayoritariamente jóvenes “millennials”), prefieren ver videos a leer, especialmente cuando se trata de tutoriales.
Por lo tanto no hay que resistirse, más bien aprovechar las oportunidades que este formato nos da.
Eso sí, hay que hacerlo de la mejor manera posible, por lo que siempre debes tomar en consideración lo siguiente:
- Produce contenido de valor y preséntalo en videos de buena calidad.
- Cuida el audio, si hay ruido o fallas, la meta difícilmente se alcanzará.
- Agrega subtítulos, siempre habrá quienes por alguna razón no puedan reproducir el audio.
- Toma en cuenta el tiempo de duración, sobre todo para las Redes Sociales, algunas tienen límites.
- Evita hacer presentaciones con demasiado texto, recuerda que la idea es ser visual.
Las búsquedas por voz van en auge
Muchas personas ahora, para no escribir o por puro gusto, utilizamos la herramienta de búsqueda por voz, en buscadores o asistentes de Smartphone, cosa que cambia un poco los criterios SEO.
¿Por qué? Bueno, no siempre hablamos como escribimos. De hecho al hablar semánticamente cambiamos la forma de decir las cosas y nuestras palabras claves pueden que pierdan su efectividad.
Hay que readaptarse, aprender un poco más al respecto y valerse mucho de la geolocalización para no estar fuera del alcance de esta tendencia.
El consejo más básico “piensa como buscan las personas en la web” sigue vigente, sólo que ahora hay que imaginar cómo lo dirían, literalmente.
Así pues, decídete y saca el tiempo que necesites para aprender sobre “Voice Search”
Las Redes Sociales preparan sus “sorpresas”
Mucho de lo que conocemos como Marketing Digital ocurre o involucra a las Redes Sociales y hay dos que particularmente están trabajando duro en sus vanguardias.
No es nuevo su servicio de IGTV pero cada día se fortalece más su uso y posicionamiento como herramienta de “Videomarketing” especialmente porque da lo que muchos deseábamos en Instagram: ¡Más tiempo de reproducción!
Una muestra de ello es el incremento de las incursiones en esta herramienta que las grandes marcas realizan a diario.
Cada quien desde su perspectiva, pero todos convergiendo sobre esta opción.
Algo para considerar en IGTV es el formato que, por ahora, es vertical, pensado y concebido para teléfonos móviles.
En la red social más utilizada del mundo no paran de innovar.
Las marcas que se dedican a vender productos, especialmente de vestimenta u accesorios personales, están muy emocionadas porque tienen un nuevo mundo de posibilidades abriéndose ante sus ojos.
Se trata de la Realidad aumentada de Facebook. Con esto el futuro se vuelve presente en nuestros días.
Esta novedad le permitirá a la persona interactuar de forma diferente con la marca y, por ejemplo, podrá ver cómo luciría con alguna prenda de ropa, lentes, labiales o accesorios virtualmente.
¿Genial, no? Es una suerte de probador muy divertida y novedosa. Habrá quienes digan que es como estar en Snapchat probando filtros.
La era de los teléfonos móviles
Los más recientes estudios han revelado que el uso de computadores de escritorio tradicionales para navegar y hacer negocios en la web va en franco descenso, mientras que en el caso de los teléfonos móviles ocurre todo lo contrario.
De nuevo, los millennials están cambiando todo y, sin problema, alguno navegan, compran y venden por internet a través de sus Smartphone.
¿Qué se puede hacer? ¡Pues adaptarse! Google por ejemplo, en su nuevos algoritmos, ha decido dar preferencia a los sitios con diseño especial para teléfonos.
Dedica tiempo y recursos para actualizarte en esto si es que aún no lo haces.
¿Lo nuevo anula lo antiguo?
Las tendencias son promesas, casi seguras, de lo que se viene, por lo que son importantísimas a considerar e incorporar en la planificación de las estrategias de marketing digital.
Ahora bien, no significa que haya que desechar lo anterior ni mucho menos lo que te ha venido funcionando en la web.
Al contrario, son oportunidades que hay que aprovechar e incluso combinar.
De hecho no es algo para tomarse tan a la ligera, lo más aconsejable es que evalúes cómo se adapta todo esto a tus necesidades y objetivos para aplicar lo que más te conviene.
Si en cambio decides hacer caso omiso a lo que el mercadeo digital propone correrás un riesgo importante de quedarte atrás y de no destacarte en tu nicho,
Peor aún, le das oportunidad a tu competencia para que te saque ventaja.
Como esto no es lo que queremos, entonces ya no le des más vuelta, manos a la obra, ponle ganas y asesórate con los expertos.
Ingresa al siguiente post para: Aprender a hacer “VideoMarketing” realmente eficiente