Es probable que ya hayas abierto tu sitio web y puesto tu tienda en línea a funcionar; sin embargo, pasan los meses y aún no has conseguido tu primer venta en la tienda online.
Si tienes un negocio desde hace algún tiempo, sabes que hay temporadas donde ninguna persona requiere de tus servicios y otros periodos en los que simplemente no te das abasto. Pero si eres una empresa joven y aún no cuentas con una clientela relativamente frecuente, el no obtener ninguna venta aún en tu tienda en línea puede haber empezado a sacarte canas.
No te preocupes, probablemente sólo debas intentar algunas de las estrategias siguientes para darle mayor publicidad y llegar a más gente.
1. Flyers
Probablemente haga falta publicitar tu tienda un poco más. Una de las maneras de llegar a más gente es colocando flyers o pequeños anuncios en establecimientos para que seas conocido pronto. De igual manera puedes crear tarjetas de presentación por si tienes alguna reunión de negocios próximamente; sólo asegúrate de incluir tu sitio web y tus redes sociales para que conozcan más tu negocio.
No necesita ser un diseño muy elaborado, pero si cuentas con un diseñador gráfico de cabecera, pídele que te ayude a diseñar algún folleto que pueda llamar la atención al verlo en un establecimiento. Recuerda que aunque muchas personas ya tengan smartphones y acceso a internet, no todas lo usan para comprar en línea pues pueden desconfiar. Así que acércate a ellos de una manera más tradicional.
2. Crea perfiles en distintas redes sociales
Es difícil que el público llegue a un sitio en especial a menos que esté buscando un producto o servicio específico. De otra forma, es más fácil darte a conocer si creas perfiles para la empresa en distintas redes sociales.
Evalúa qué redes suelen utilizar tus clientes potenciales para acercarte a ellos. Puedes considerar:
• Twitter. Debido a su contenido en sólo 140 caracteres puedes crear pequeños resúmenes y añadir un link directo a tu sitio web. Este método servirá tanto para recibir visitas en el sitio como para promocionar tus productos.
• Facebook. Si ya cuentas con un perfil personal, podrías considerar abrir un perfil para la empresa, o al menos una página. Las páginas actuales de Facebook ya cuentan con la opción de añadir una tienda, así que si tienes productos disponibles para vender en línea, es una buena herramienta para promocionarlos e incluso crear ofertas sobre ellos.
• LinkedIn. Si tienes una red de clientes que usen internet constantemente, es probable que la mayoría de ellos tengan una cuenta en esta red social. Generalmente se usa para compartir logros profesionales, o bien, para encontrar gente que trabaje en la misma rama que tú. Teniendo un perfil en esta red al menos podrás encontrar un par de contactos interesados en los servicios que ofreces.
• Instagram. Si tu empresa se dedica a crear algún producto artesanal, esta red exclusiva de fotografías es ideal para promocionarla. Gracias a los hashtags, puedes colocar “etiquetas” relacionadas a tu producto que harán que gente de todo el mundo interesada en esos temas llegue a ti.
Recuerda que cualquiera de estas redes sólo sirve para atraer a clientes potenciales, así que no bases todas tus esperanzas de ventas en ellas.
3. Envía boletines por correo
Puede que ya tengas una lista con los emails de algunos de tus clientes o de personas interesadas, ¿por qué no enviar un boletín informativo?
No tiene que ser frecuentemente, bastará con hacerlo una vez al mes si no dispones de mucho tiempo para diseñarlo. Al enviarlo a toda tu lista de contactos será sencillo mantenerlos actualizados sobre las promociones, descuentos, y artículos nuevos que tengas en tu negocio.
Bastará con un pequeño cartel con las novedades del mes o uno que anuncie las promociones existentes, sólo asegúrate de estar en contacto con ellos para que sepan que te interesan.
4. Optimiza tu sitio web
Recuerda que una página web con buen diseño siempre llama la atención; sin embargo, existen otros factores que la harán posicionarse en los primeros lugares de las búsquedas y con los cuales podrás llegar a mucha más gente.
Las páginas web que busquen obtener posicionamiento deben contar con:
• Velocidad de carga
• Imágenes con buena resolución
• Contenido interesante
• Palabras claves
• URLs cortas
5. Da muestras gratis a personas importantes
Es probable que si apenas comienzas tu negocio, lo menos que quieras hacer es perder más dinero dando muestras gratis a cualquiera. Pero piensa en esto, si conoces a algún magnate o una persona importante que trabaje en el mismo ramo que tú, puedes ofrecerle alguna promoción o dar una muestra gratis de tu producto para que ellos mismos prueben la calidad.
Si, en cambio, se trata de algún crítico o reportero, ten la misma cortesía con ellos y ofréceles otras promociones o descuentos a cambio de una mención sobre tu negocio en su trabajo. A ellos les encantará conocer cosas nuevas, y una buena reseña puede ayudar a impulsar tu negocio.
6. Crea promociones
Igual que en el punto anterior, lo menos que quieres es perder, pero cuando se hacen descuentos en realidad sólo se trata de ceder un poco. No tienes que comenzar con algo importante como poner toda tu tienda al 70% de descuento, bastará con un 10 o un 20, incluso con alguna promoción de 2×1. Recuerda que los clientes siempre son los más importantes, y si accedes a regalarles algo por ser, por ejemplo: los primeros clientes, descuentos de apertura, o descuentos a los primeros 10 compradores, valdrá la pena pues ellos estarán contentos y sabrán que pueden esperar buenas ofertas viniendo de tu empresa.
Mantén la calma y no desesperes si ni siquiera con los descuentos llegan el número de clientes deseados, todos los negocios tardan un poco en despegar.
Si se vuelve demasiado tardado, considera añadir nuevas estrategias de publicidad o cambiar de diseño. Así como no escatimar en preguntarle a clientes antiguos, o a amigos y familiares, por una crítica objetiva que te ayude a mejorar tu negocio.